RESOLVEMOS TUS DUDAS

“Si algo he aprendido en todo este tiempo, es que las humedades son un problema complejo”
– Ramon Mestre

Humedad de cimientos

1) ¿Qué tipo de humedades existe?

Existen muchos tipos de humedades que afectan a los inmuebles, pero básicamente se clasifican en:

  • humedad de cimientos (procedentes del subsuelo y afectan a plantas bajas y sótanos degradando el revoco y la pintura en la parte baja de la pared)
  • humedades de condensación (la humedad ambiente hace que nos aparezca moho y nos chorreen las ventanas. Puede afectar a cualquier vivienda, no sólo a plantas bajas y sótanos. Tiene que ver con la falta de renovación de aire y un mal aislamiento térmico)
  • humedades de filtración (implica entrada de agua en sótanos procedente de la capa freática)
  • humedades accidentales y goteras (cubiertas mal impermeabilizadas, bajantes, duchas, …)
2) ¿Qué sistemas existen para solucionar la humedad de cimientos?

Entre las varias técnicas existentes las más habituales son:

  • Sistema de inversión de polaridad (con alimentación eléctrica): Se trata de un dispositivo electrónico inalámbrico que permite invertir la polaridad del muro mediante la emisión de frecuencias.
  • Sistema geo-magnético (sin alimentación eléctrica): Busca contrarrestar el efecto que el campo magnético terrestre hace sobre el muro. Los resultados son deficientes.
  • Sistema de inyección: Se trata de perforar la base del muro e inyectar unas resinas que obturan los poros y capilares para evitar el ascenso de la humedad por el interior del muro.
3) ¿Qué pasa si se tiene que tratar un sótano?
  • El único sistema útil para estos casos es el de inversión de polaridad. El sistema MURSEC ECO ayuda a reducir la capilaridad siempre que no haya entrada de agua física.
  • Pueden ser necesarios morteros especiales para actuar en paredes bajo rasante.
4) ¿Qué dispositivo MURSEC ECO necesito para poder solucionar la humedad de cimentaciones de mi casa?
  • En Humicontrol disponemos de la gama más extensa de dispositivos para poder tratar edificios desde 30m2 hasta 3.000m2.
  • Cada dispositivo MURSEC ECO tiene un radio de actuación que puede ser de 4, 6, 8, 10, 12, 15, 22 o 30 metros.
  • Hay que situar el dispositivo MURSEC ECO en un punto central del edificio a tratar que nos permita cubrir toda la zona que nos interesa tratar.
5) ¿Qué garantías tengo de que se va a solucionar el problema?
  • En Humicontrol llevamos más de 40 años tratando las humedades con sistemas de inversión de polaridad con las máximas garantías.
  • En las instalaciones realizadas en España damos garantía de secado de 10 años por compañía de seguros, y disponemos de la misma póliza des de el año 1982!
  • Garantía de 30 años del dispositivo MURSEC ECO:
    • Humicontrol SL garantiza por 30 años el dispositivo físico MURSEC ECO y se responsabiliza de su reparación o substitución por uno igual o incluso mejorando si alguna de sus piezas se degrada. Queda excluido cualquier otro concepto o responsabilidad.
    • La calidad y seguridad de todos sus componentes electrónicos y del montaje son máximas.
6) ¿Cómo se instala el dispositivo MURSEC ECO?
  • La instalación en sí del dispositivo es muy fácil. Simplemente hay que atornillar en la pared tres tacos con sus alcayatas correspondientes y colgar el dispositivo. Entonces ya sólo nos queda enchufarlo.
  • El dispositivo MURSEC ECO hay que instalarlo en un punto central de la zona a tratar, asegurándose que el radio de cobertura nos cubre toda la superficie.
  • Si su vivienda sufre de humedad de cimientos lo que va a querer es que un profesional le ayude con todos los aspectos que le van a permitir erradicar las humedades con las máximas garantías.
  • A pesar de la facilidad de instalación, desde Humicontrol recomendamos que sea un Instalador Certificado el que le haga la instalación ya que el técnico:
    • Le hará un diagnóstico profesional de las humedades analizando la altura de humedad, la intensidad de la misma, la presencia o no de sales.
    • Descartará otras posibles causas de humedad que nada tienen que ver con la ascensión capilar.
    • Le dará todas las recomendaciones necesarias indicando los pasos a seguir para realizar la reparación de las zonas afectadas
  • Si desea instalarse usted mismo el dispositivo, Humicontrol se lo puede suministrar sin problema. Pida presupuesto rellenando el formulario adjunto.
7) ¿Dónde puedo comprar el dispositivo?
  • Si desea comprar el dispositivo siempre se lo podemos suministrar para que usted se lo instale, sólo tiene que rellenar el formulario adjunto indicando sus datos.
8) ¿Cuánto tiempo tarda en secar la pared?
  • En el momento de la instalación del sistema MURSEC ECO ya para de subir humedad por las paredes
  • A partir de este momento la pared debe ir secándose por evaporación.
  • En la mayoría de los casos se consigue reducir un 80% de la humedad sobrante en un período de entre 3 y 12 meses.
9) ¿Una vez instalado el dispositivo ya puedo pintar?
  • Puede esperar a que la pared haya secado y pintar con una pintura transpirable, pero por norma general es necesario actuar con un mortero especial para sanear las paredes afectadas y posteriormente pintar con una pintura transpirable.
  • Las paredes afectadas por humedad de cimientos también están muy afectadas por el salitre, y no hay pintura que aguante la cristalización de las sales.
  • El yeso hidratado y con sales pierde todas sus propiedades. Es un material muy higroscópico que incluso absorbe la humedad ambiente. El yeso hay que eliminarlo de toda la parte baja de las paredes.
  • Recomendamos realizar la reparación de las paredes con el mortero especial microporoso DRAINING el cual permite la cristalización de las sales en su interior y permite la transpirabilidad del muro.
10) ¿Cuál es el mortero más adecuado para reparar las paredes desconchadas?
  • Inmediatamente después de instalar el dispositivo MURSEC ECO ya puede actuar con el mortero especial  deshumidificante DRAINING el cual acelera el proceso de secado y permite la cristalización del salitre en su interior.
  • Aplicando el mortero DRAINING ya puede pintar a los 15 días, sin tener que esperar a que el muro esté seco.
11) ¿Cómo puedo saber que la pared se está secando?
  • Muchos clientes nos dicen rápidamente que a los pocos días ya se nota, pero este método no es científico sino absolutamente subjetivo.
  • Puede usar un higrómetro tradicional, el cual mide la conductividad eléctrica de superficie. La medida de conductividad viene condicionada por la humedad y por las sales presentes en el muro. Así pues, se puede hacer bajar la humedad del muro, pero las sales mantienen una conductividad alta. Los higrómetros tradicionales no sirven para monitorizar un proceso de secado.
  • La forma correcta de medir la humedad del muro es mediante el sistema de Carburo Cálcico. El sistema consiste en realizar unas perforaciones en el muro con el fin de obtener una muestra del material interno de la pared. Este material se deposita en la bomba de carburo, donde también se inserta el carburo cálcico. El carburo cálcico reacciona con la humedad presente en la muestra y se produce acetileno. El manómetro de la bomba de carburo nos indica el % de humedad exacto de la muestra. Este es el único sistema aceptado a nivel normativo para asegurar el valor de humedad de un muro según la norma UNE EN ISO 15801:2010 (Conservación del patrimonio cultural. Métodos de ensayo. Determinación de la absorción de agua por capilaridad.)
  • Nuestros Instaladores Certificados disponen de estos instrumentos de medición y de todo el know-how necesario para asegurar que el muro queda seco.
12) ¿Qué diferencia hay entre los sistemas electro-físicos y los de electro-ósmosis inalámbrica?
  • Humicontrol fue la primera empresa en desarrollar el sistema electro-físico en España. Al sistema electro-físico también se le llama indistintamente electro-ósmosis inalámbrica como reconocimiento a la trayectoria de 40 años que Humicontrol lleva acuñando estas técnicas en Europa.
  • También hay quien le llama sistema de neutralización de carga, o incluso sistema de potencia neutra. En este caso el nombre no hace la cosa, sino que hay que ser consciente que todas estas técnicas se basan en el mismo principio físico-químico, y la diferencia entre ambos viene del conocimiento y la experiencia acumulados que nos permiten saber qué algoritmos de frecuencia son los que logran llegar al máximo de secado y de la forma más rápida y permanente.
  • Con el sistema de inversión de polaridad tenemos un consumo muy bajo, de escasamente 0,5W.
13) ¿Por qué el sistema MURSEC ECO es el mejor inversor de polaridad que existe en el mercado?
  • El sistema MURSEC ECO es único gracias a la emisión de multifrecuencias que permiten personalizar la señal y secar de forma optimizada cada uno de los materiales de obra.
  • Nuestra señal optimizada para cada caso se transmite de forma óptima por los materiales sólidos tales como ladrillo, piedra, morteros, tapial y hormigón.
  • Esto nos permite llegar de forma eficiente a todos los rincones del inmueble y secar de forma óptima y rápida cada uno de los materiales de obra.
  • Nuestra experiencia de 40 años nos ha permitido desarrollar SmartPolar®, el algoritmo que conforma el sistema más eficaz y rápido de secado, por mas heterogéneo y grueso que sea el muro.
  • MURSEC ECO también es el único dispositivo que permite a los usuarios controlarlo vía WiFi desde el móvil o el PC. En función del nivel de acceso se puede seleccionar una serie de parámetros para optimizar el trabajo de secado del dispositivo para cada una de las obras.
14) ¿Cuál es el precio de los dispositivos MURSEC ECO?
  • Los Instaladores Autorizados le pueden hacer un presupuesto concreto una vez visitada la finca y hecho el diagnóstico. A nivel internacional puede haber mucha variación de precions entre países.
  • En función de su ubicación, es posible que no tengamos Instalador Autorizado en su zona.
  • Si desea saber cuanto cuesta un dispositivo MURSEC ECO para que usted mismo se lo instale, sólo tiene que rellenar el formulario indicando el radio de actuación que usted necesita.
15) ¿Cuál es la base científica de la inversión de polaridad?
  • Las paredes antiguas forman una estructura de microcapilares interconnectados, lo que se denomina de porosidad abierta.
  • Las moléculas de agua presentes en el subsuelo actúan como dipolos (tienen un polo positivo y uno negativo), y orientan su carga eléctrica en función de las cargas que encuentran en el medio que ocupan.
  • Las moléculas de agua acaban generando una carga electrostática que se compensa con la creación de una curvatura del agua contenida en el capilar. Esto acaba provocando la capilaridad que observamos.
  • La presencia de sales higroscópicas disueltas hace de efecto multiplicador.
  • Las moléculas de agua se orientan hacia arriba y acabamos midiendo una diferencia de potencial entre pared y suelo de 0,5 a 0,8V.
  • La electro-ósmosis se define como el movimiento de un líquido bajo el influjo de un campo eléctrico, a través de una pared porosa
  • En definitiva, el agua ionizada asciende por el muro hasta equilibrarse con la fuerza de la gravedad.
  • El sistema MURSEC ECO multifrecuencia emite una señal pulsante de muy baja frecuencia (VLF = Very Low Frecuency) que permiten invertir la polaridad del muro y evitar el ascenso de la humedad a través de los polos y capilares.
16) ¿Es seguro este sistema para la salud de las personas y los animales?
  • Cualquier elemento genera un campo electro-magnético. En nuestro caso el dispositivo MURSEC ECO emite menos de 30 nano-teslas, menos que un fluorescente. Mucho menos que cualquier electrodoméstico de casa y infinitamente menos que un móvil o una red WiFi.
  • Es totalmente inocuo para personas y animales, y así lo certifica APPLUS.
  • Nuestro dispositivo cumple con la reglamentación de compatibilidad electro-magnética y no interfiere con WiFis, alarmas, audímetros ni marcapasos.
17) ¿En qué formatos se suministra el mortero DRAINING?
  • DRAINING CONCENTRADO (bolsa 225gr): Se trata de bolsas de 225gr que se mezclan con porland y arena. Es el formato ideal para poder enfoscar las paredes. Añadir la cantidad estipulada de DRAINING CONCENTRADO al inicio del amasado, ya sea con cemento y arena o con mortero predosificado de clasificación GP-CSIII-W0 según norma UNE-EN998-1. El formato concentrado de 225gr hace que sea ideal para minimizar gastos de transporte y reducir costes.
  • DRAINING BLANCO (saco 25Kg): Mortero de deshumidificación blanco con el que se obtiene una capacidad excelente de transpiración y contención de sales al mismo tiempo que una dureza que le hace especialmente resistente a la patología. Se puede aplicar a mano o proyectado según se desee. A las dos semanas ya puede ser pintado, siempre con pintura transpirable.
  • DRAINING CAL (saco 25Kg): Mortero de deshumidificación a base de cal NHL3,5 (sin cemento), puzolanas, áridos seleccionados y aditivos especiales. Diseñado especialmente para la restauración de monumentos y edificios históricos. Representa el máximo respeto a los materiales originales al mismo tiempo que permite una máxima transpirabilidad y absorción de sales. Se puede aplicar a mano o proyectado según se desee.
  • DRAINING EXTRAFINO (saco 15Kg): Acabado fratasado extrafino de 2mm especialmente diseñado para finalizar el DRAINING BLANCO y DRAINING CAL. De aspecto muy similar al yeso.
18) ¿A qué altura tengo que aplicar el mortero DRAINING?
  • El mortero deshumidificante hay que aplicarlo hasta la altura de humedad más 50cm. Para ello hay que medir la humedad del muro con un higrómetro que nos permita saber con certeza la altura que ha alcanzado la patología.
  • Es un error muy común aplicar el mortero a menor altura que la necesaria. Nuestro Instalador Certificado puede aportarle mucho valor también en este aspecto.
19) ¿Qué aspectos tengo que tener muy en cuenta a la hora de aplicar el mortero DRAINING?
  • Yeso: El yeso es un material extremadamente higroscópico. Hay que eliminarlo de toda la zona con patología.
  • Grueso: Cualquier mortero deshumidificante requiere de un grueso mínimo de 2 centímetros que permita la evaporación de la humedad y la cristalización de las sales. Las sales no se evaporan ni desaparecen. DRAINING actúa como un parking para las sales. Si no se aplica el espesor mínimo se corre el riesgo de que aparzcan las sales en superfície.
  • Pintura transpirable: Es imprescindible aplicar una pintura transpirable. Recomendamos pintura siloxanica, silicato o pliolite. En ningún caso pinturas plásticas o acrílicas.
  • Hay muchos otros aspectos que nuestro técnico le recomendará para su caso en concreto.