DIAGNÓSTICO GRATUITO Y PRESUPUESTO SIN COMPROMISO
Ejemplos de tratamiento de humedades MURSEC ECO
Ejemplo 1: Tratamiento de humedades por capilaridad con el sistema MURSEC ECO en Hospital de Sant Pau de Barcelona
En 2011 realizamos el tratamiento de humedades por capilaridad del Pavellón de Administración del antiguo Hospital de Sant Pau de Barcelona.
Después de un acurado diagnóstico concluimos que la mejor forma de solucionar el problema de las humedades era mediante la instalación de 4 dispositivos MURSEC ECO MASTER. Este edificio histórico catalogado tenía partes con pura capilaridad, así como bastantes paramentos con tierras laterales que aportaban un extra de humedad.


Para poder monitorizar el secado de los muros tomamos muestras de humedad en 12 puntos de control, y a tres alturas en cada uno de los puntos de control. Esto nos permitió tener una información muy detallada del grado de humedad inicial de los muros.
La mejor forma de saber el grado de humedad inicial de un muro, y poder seguir el proceso de secado, es mediante el sistema de la bomba de carburo (CM). Para ello tomamos muestras de material del interior del muro. Estas muestras se introducen dentro de la bomba de carburo conjuntamente con una botellita de carburo cálcico. El carburo cálcico reacciona con el agua que contiene la muestra y nos indica un valor en el manómetro. Dicho valor es el porcentaje de humedad de la muestra.
En total tomamos 36 muestras de humedad correspondientes a los 12 puntos de control multiplicado por las tres alturas en las que se toman las muestras.
El grado de humedad inicial que obtuvimos era del 8,78%.
En Abril de 2012 y en Marzo de 2013 repetimos el proceso, y obtuvimos unos resultados de 6,46% y 3,89% respectivamente.


La humedad descendió de forma significativa en todos los puntos de control y a todas las alturas. Esto significa que las 36 muestras de humedad mostraron un descenso claro de la humedad de los muros hasta situarlos en los valores que son propios de la humedad natural del muro.
Los resultados del secado de los muros son francamente buenos, más aún cuando estos muros son de gran espesor y parcialmente enterrados. En muros de ladrillo de poco espesor podemos observar resultados en sólo 3 meses!
El sistema multifrecuencia de MURSEC ECO es único, y permite obtener unos resultados de secado excepcionales en todos los materiales de obra (ladrillo, piedra, morteros de cal, ….) que componen una obra.
Inmediatamente después de instalar el sistema MURSEC ECO de electro-ósmosis inalámbrica ya se puede actual con el mortero especial microporoso DRAINING, el cual acelera la transpiración del muro al mismo tiempo que permite la cristalización de las sales en su interior. Para patrimonio histórico disponemos del DRAINING CAL que es 100% respetuoso con el soporte al no contener nada de cemento.
Ejemplo 2: Tratamiento de humedades por capilaridad con MURSEC ECO en local de planta baja
La misma tecnología que hemos desarrollado para el tratamiento de edificios históricos la aplicamos para el secado de viviendas particulares y locales comerciales. De hecho, hemos realizado miles de tratamientos similares al que vamos a describirte.
Este es el caso del secado de las humedades por capilaridad que afectaban a un local comercial.
Inicialmente realizamos diagnóstico con el higrómetro de profundidad y pudimos observar:
- Presencia de humedades en toda la planta del edificio
- Altura de humedad homogénea en todas la paredes.
- Degradación de mortero y enyesado con la presencia de salitre
- Desprendimiento de la pintura en la parte baja de las paredes
Después de analizar las distintas opciones de tratamiento se optó por instalar el sistema MURSEC ECO de electro-ósmosis inalámbrica y realizar el cambio de revestimiento con el mortero microporoso DRAINING.


En el momento que se tomó la decisión de llevar adelante el tratamiento el local estaba activo, la ventaja del sistema MURSEC ECO es que pudimos instalarlo sin obra. En marzo de 2010 simplemente instalamos el dispositivo de electro-ósmosis inalámbrica y procedimos a tomar muestras de la humedad del muro mediante el sistema de la bomba de carburo. Este sistema nos permite obtener de forma precisa el porcentaje real de humedad presente en los muros.
Tomamos muestras en 6 puntos de control, y en cada uno de ellos a tres alturas diferentes (20cm, 80cm y 1 metros de altura). En total tomamos 18 muestras de humedad.
A la instalación del sistema MURSEC ECO obtuvimos una humedad media del 5,36%.
En diciembre del mismo año, y coincidiendo con las vacaciones de Navidad, pudimos realizar el cambio de revestimiento. Para esas fechas el propio personal del local nos constató que la sensación de humedad había mejorado notablemente.
Antes de aplicar el mortero DRAINING volvimos a tomar muestras de humedad del muro y pudimos constatar que en esos pocos meses la humedad había bajado de forma clara. Habíamos pasado del 5,56% al 2,67%. Podemos considerar que esta es la humedad natural propia de los materiales de obra.
El cambio de revestimiento consistió en repicar el yeso hidratado y con sales, y la aplicación del mortero especial microporoso DRAINING.
Las características del mortero DRAINING son excepcionales, y permiten que a los 15 días ya se pueda pintar con pintura transpirable.
También es muy importante que los albañiles que realizan el trabajo hagan un buen repicado y cepillado de los muros para extraer todo el yeso, y que apliquen el mortero DRAINING con los espesores requeridos y hasta la altura indicada. El personal de Humicontrol y sus delegaciones están especialmente formados para aplicar nuestras técnicas con las máximas garantías, sin excusas.
En Humicontrol llevamos casi 40 años especializados en el dar soluciones con garantía de nuestros tratamientos de humedades. Sólo tienes que llamarnos y un técnico te atenderá.
