Llamada gratuita 900 108 834

Llamada gratuita 900 108 834 |

Como solucionar las humedades de capilaridad en edificios de Gaudí

Cualquier edificio es susceptible de tener humedades por capilaridad en la planta baja, y de ello no se salvan los edificios monumentales. La falta de aislamiento en la base del muro afecta de igual forma a un local comercial que a la Sagrada Familia de Gaudí. Es evidente que el tipo de edificio es diferente, pero las causas de las humedades son las mismas y en la mayoría de casos la solución también.

Hace aproximadamente 20 años la empresa Rehabilit (delegación de Humicontrol en Cataluña) realizó el tratamiento de las humedades capilaridad que afectaban al Pabellón del Conserje del Parc Güell.

Tratamiento de humedades en el Parc Guell

Tratamiento de humedades en el Parc Guell

En este caso se usó el sistema TRABER de electro-ósmosis fóresis con la inserción de electrodos y tomas de tierra de hierro y cobre. Por aquel entonces no existía ninguna otra empresa en España que usara los sistemas de electro-ósmosis para solucionar las humedades que afectan a las plantas bajas. Ayer estuve en el Parc Güell de nuevo y pude constatar que el edificio está en perfecto estado, tanto a nivel de fachada com en el interior.

Antes incluso de actuar en el Parc Güell la empresa Rehabilit actuó también en el edificio de la Pedrera situado en el Passeig de Gràcia de Barcelona. Las actuaciones en este caso se centraron en la rehabilitación de la fachada.

Tratamiento de humedades en la Cripta de la Sagrada Familia

Tratamiento de humedades en la Cripta de la Sagrada Familia

Ya más recientemente hemos tratado otro de los edificios más emblemáticos de Gaudí como es la Sagrada Familia. La cripta de la Sagrada Familia ha sufrido durante muchos años los efectos de la humedad procedente de los muros laterales. En este caso se instaló el sistema MURSEC ECO de electro-ósmosis inalámbrica, el cual nos ha permitido reducir la humedad de los muros sin tener que realizar perforación alguna. La tecnología MURSEC ECO se aplica en edificios monumentales que valoran en gran medida tres aspectos:

  1. Eficacia: El sistema permite reducir de forma eficaz la humedad del muro hasta devolverlos a los valores de humedad natural de los materiales.
  2. Mínima intervención: Al no realizar perforaciones el no se debilita para nada el muro
  3. Total reversibilidad: Si en el futuro se inverna un sistema mejor simplemente hay que sacar los dispositivos y listos.
Los edificios históricos requieren del máximo cuidado y las técnicas de electro-ósmosis de las que disponemos nos permiten solucionar problemas que hace años se creía era incurables, pero lo mejor del caso es que las mismas técnicas las aplicamos ya hoy en día para solucionar las humedades en plantas bajas de cualquier vivienda.