Llamada gratuita 900 108 834

Llamada gratuita 900 108 834 |

Blog

Repara YA tu humedad

A miles de casas y personas les afecta este problema día día. Por eso, siempre estamos a tu disposición para que elimines tu humedad lo antes posible. Recupera la comodidad y la tranquilidad en tu hogar hoy.

¡Estamos aquí para cuidar de tu casa como si fuera la nuestra!

empresa de humedades tecnología de vanguardia

Tratamiento de humedades en local comercial con problemas de capilaridad

Tratamiento de humedad en paredes de un local comercial

La solución a las humedades en paredes de los locales comerciales requiere de tratamientos antihumedad efectivos. El sistema MURSEC ECO de electroósmosis inalámbrica de Humicontrol permite una gran flexibilidad al no afectar la actividad comercial que se desarrolla.

Tenemos el caso de un local de planta baja con humedades por capilaridad en las paredes.

En la primera visita ya se observaba claramente:

  • Las paredes de obra vista presentaban eflorescencias salinas (salitre) en superficie
  • Las paredes enyesadas estaban degradadas y la pintura saltada.
  • Los muros de piedra sufrían de un proceso continuo de disgregación de las juntas

La propiedad de los locales con humedades nos pidió un diagnóstico más detallado de las humedades en paredes. Realizamos el diagnóstico en base a tres sistemas de medición:

  1. Mediante higrómetro de superficie pudimos determinar la altura de humedad presente en cada uno de los muros.
  2. Mediante el sistema de la bomba de carburo pudimos determinar la intensidad de las humedades en las paredes. Se seleccionaron 6 puntos de control, y en cada uno de dichos puntos se tomaron muestras de la humedad interna del muro a tres alturas.
  3. Mediante el sistema GANN determinamos la intensidad de la humedad de las paredes analizando los datos de conductividad eléctrica de los muros

Los resultados obtenidos dejaban claro que las humedades en paredes afectaban a toda la planta baja del local comercial.

plano humedades local

Una vez realizado el diagnóstico nos planteamos el sistema de tratamiento de humedades por capilaridad a realizar.

Tratamiento de humedades por inyecciones de resinas: El tratamiento de inyección de resinas en la base del muro es una opción que nos planteamos, pero hay una serie de factores que lo desaconsejaban:

  1. En los muros de piedra la distribución del gel antihumedad no es del todo homogéneo. La propia heterogeneidad del muro hace que el producto difícilmente llegue a cubrir toda la base del muro.
  2. Los tabiques internos son de apenas 5 cm de espesor por lo cual la realización de perforaciones cada 10 centímetros para inyectar la barrera antihumedad en la base del muro debilitaría enormemente el tabique.
  3. La actividad propia del local impide la realización de obras durante el año por lo cual se retrasaba muchos meses el inicio del secado de las paredes con humedades.

Tratamiento de humedades por electoósmosis inalámbrica: mediante la instalación del dispositivo MURSEC ECO de electroósmosis inalámbrica. Con esta técnica:

mursec eco

  1. Solucionamos las humedades en paredes de todos los muros, independientemente que se trate de muros de piedra, de ladrillo o de tabiques de 5 centímetros de espesor.
  2. Tratamos las humedades de todos los muros de planta baja, tanto de la oficina como de la guardería sin afectar a la actividad de ambos locales comerciales.
  3. Permitimos que el cambio de revestimiento degradado se pueda realizar en las fechas que mejor se adapten a las necesidades del cliente.

Así pues un mes de marzo se procedió a instalar el dispositivo MURSEC ECO de electroósmosis inalámbrica con la idea de realizar el cambio del revestimiento degradado por mortero especial microporoso DRAINING de cara a las vacaciones de Navidad.

evolución secado

Registramos los datos de humedad al inicio de tratamiento y constatamos que al cabo de 10 meses el grado de humedad interno de los muros había bajado de forma clara y notoria tal y como muestra la gráfica adjunta.

La humedad media inicial de todos los puntos de control era de 5,36%. A los 10 meses era del 2,67%.

El personal que ocupa las oficinas nos constató que la sensación de humedad había mejorado considerablemente en este tiempo.

Coincidiendo con las vacaciones de Navidad procedimos a realizar el cambio de revestimiento afectado por el mortero especial microporoso DRAINING. A los 15 días de la terminación de nuestros trabajos ya se pudieron pintar los paramentos con pintura de pliolite.

tratamiento paredes tratamiento humedades paredes2 tratamiento antes de pintura

En Humicontrol llevamos 30 años dando solución a las humedades por capilaridad que afectan a las paredes de plantas bajas y locales comerciales. Disponemos de delegaciones en toda España que nos permiten atender a nuestros clientes de forma personalizada y con la máxima profesionalidad y garantía.

Si desea que alguno de nuestros técnicos le atienda sólo tiene que visitarnos a la web de Humicontrol.